Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Cajero
  • Compra tu Datáfono
  • Activa tu Datáfono
  • Ayuda
  • Blog
  • Entra a tu cuenta
Regístrate
Cajero
  • Compra tu Datáfono
  • Activa tu Datáfono
  • Ayuda
  • Blog
  • Entra a tu cuenta

Facturación electrónica: conoce más sobre este servicio

125Views2Likes0Commentsmarzo 18, 2021
ShareTwitterLinkedinFacebookTelegramMail
servicio facturación electrónica
Tiempo de lectura: 2 minutos

 

La facturación electrónica es un documento que sustenta la venta de bienes y/o servicios para efectos tributarios y debe ser emitido, entregado, aceptado y almacenado en medios electrónicos.

Beneficios de la facturación electrónica

a) Mejora la atención al cliente ya que reduce el tiempo de emisión de facturas.

b) Ayuda a tener mayor control financiero, mejorando la calidad de la información y minimizando el tiempo de respuesta y gestión.

c) Promueve la integración de la información de las facturas con los diferentes procesos de la empresa, clientes o proveedores.

d) Contribuye a la reducción de costos al no utilizar papel ni transportar documentos físicos. Así mismo, elimina el riesgo de pérdida de información y contribuye al medio ambiente.

e) Libera tareas de gestión a los colaboradores gracias al procesamiento eficaz de archivos, consultas en línea, transacciones simplificadas, lo que asegura la trazabilidad y la seguridad de las operaciones.

¿Qué es Facturación Libre?

Es un servicio gratuito de la DIAN donde los contribuyentes pueden generar fácilmente facturas, facturas de emergencia, notas débito y crédito de manera electrónica. 

La plataforma busca que las micro y pequeñas empresas puedan generar y enviar facturas electrónicas gratuitamente y mejorar la eficiencia del proceso, ya que se puede hacer a través de diversos medios informáticos como correo electrónico, un software o un servidor.

facturación electrónica

¿Cuál ​es la principal ventaja de Facturación Libre?

Al ser un servicio gratuito, cualquier empresa puede utilizarlo para crear fácilmente sus clientes y catálogos de productos, generar facturas, notas débito y crédito. Además, permite desde el computador o dispositivos móviles firmar digitalmente y enviar los documentos.

Hay que tener en cuenta que estas facturas cumplen con los requisitos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y la plataforma permite el registro en el Centro de Registro de Facturas Electrónicas (REFEL), además de aceptar pagos de manera electrónica.

¿Cómo efectuar la factura electrónica en 9 pasos?

1) Selecciona y registra en caso de ser necesario el Software por medio del cual vas a facturar.

2) Ingresa a la plataforma de la DIAN en la opción de validación previa.

3) Verifica y valida tus datos.

4) Ejecuta pruebas de habilitación según tu modelo de negocio.

5) Cuando las pruebas sean exitosas, estarás habilitado para facturar electrónicamente.

6 ) Solicita una resolución electrónica.

7) Asocia los prefijos a tu software una vez obtengas los rangos de numeración.

8) Indica la fecha en que empieza a facturar electrónicamente.

9) Y listo…¡Comienza a facturar electrónicamente!

¡No esperes más!, inicia la facturación electrónica para tu empresa o negocio, y recuerda que este proceso facilita los protocolos legales de control y auditoria, ya que cuenta con una manera simple de tener a la mano tus documentos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Tags: Contabilidad

Navegación de entradas

Anterior
Sigue estos 5 pasos para que tu servicio a domicilio no fracase
Siguiente
Cómo hacer un pronóstico de ventas para tu negocio sin morir en el intento

También te puede interesar

3 tendencias clave para 2021
3 tendencias clave que impulsarán tu negocio en la nueva normalidad
3Likesmarzo 10, 2021
¿Régimen Simple de Tributación? En Cajero te explicamos qué es
3Likesmarzo 10, 2021

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Suscríbete a nuestro blog
Tendencias
  • Más vistas
  • Populares
3 tendencias clave que impulsarán tu negocio en la nueva normalidad
3 tendencias clave que impulsarán tu negocio en la nueva normalidad
Sigue estos 5 pasos para que tu servicio a domicilio no fracase
Sigue estos 5 pasos para que tu servicio a domicilio no fracase
¿Régimen Simple de Tributación? En Cajero te explicamos qué es
¿Régimen Simple de Tributación? En Cajero te explicamos qué es
4 beneficios de recibir pagos electrónicos en tu negocio
4 beneficios de recibir pagos electrónicos en tu negocio
¿Régimen Simple de Tributación? En Cajero te explicamos qué es
¿Régimen Simple de Tributación? En Cajero te explicamos qué es
3 tendencias clave que impulsarán tu negocio en la nueva normalidad
3 tendencias clave que impulsarán tu negocio en la nueva normalidad
Twitter
Youtube
Facebook-f
Instagram
Linkedin
Compra tu Cajero
Preguntas frecuentes
Línea de Atención al Cliente:Fijo: (+57) 1 6540124 Móvil: 3505551413
cajero.co Todos los derechos reservados.
Ver términos y condiciones